+34 932 516 039 info@talk2much.eu

Horizon Europe

Con casi 80.000 M€ de ayudas a fondo perdido, el programa Horizon Europe es el mayor en la historia de la Unión Europea y sus países asociados para financiar proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Se extenderá desde 2021 a 2027 y se organiza en tres pilares, siendo el segundo pilar (desafíos globales y competitividad industrial) el más relevante en cuanto a la transición ecológica. En este pilar, 3 de los 6 grandes temas o clusters tienen relación directa con Transición Ecológica.

Horizon Europe es el programa europeo por excelencia para financiar proyectos de I+D+i, pero también el más competitivo gracias a la atractiva intensidad de la subvención (entre el 70% y el 100% de los costes del proyecto). Aunque tiene algunas convocatorias de temática libre o bottom up, la mayor parte del presupuesto es para convocatorias articuladas alrededor de temas concretos (topics) muy bien definidos. En t2m nos especializamos en los clústeres 4, 5 y 6.

Clúster 4

Mundo Digital, Industria y Espacio

Incluye, entre otras, estas prioridades:

Tecnologías de fabricación:

  • Robótica industrial, fabricación aditiva; plantas cognitivas flexibles, de alta precisión, sin defectos ni residuos; tecnologías disruptivas para la construcción.

 Materiales avanzados:

  • Materiales con nuevas propiedades y funcionalidad, sostenibles y que cumplan requisitos normativos; ecosistemas de innovación para la industria europea, principalmente para PYME.

Industrias circulares:

  • Simbiosis industrial, valorización de materiales; abastecimiento sostenible y sustitución de materias primas, incluyendo materias primas críticas.

Industrias limpias y con bajas emisiones de carbono:

  • Tecnologías de procesos; reducción o eliminación de emisiones industriales; valorización industrial del CO2; electrificación y utilización de fuentes de energía no convencionales.

Clúster 5

Clima, Energía y Movilidad

con estas áreas prioritarias:

Clima

  • Funcionamiento y evolución futura de los sistemas climáticos.
  • Mejora de la capacidad de predicción y los servicios climáticos para todos los usuarios.
  • Itinerarios integrados de neutralidad climática, abarcando todos los sectores de la economía.
  • Soluciones de adaptación y políticas de apoyo a los ecosistemas vulnerables, las zonas urbanas, los sectores económicos críticos y las infraestructuras de la UE (locales/regionales/nacionales).

 Energía

  • Energías renovables para su uso a nivel de sistema energético, doméstico y de transporte.
  • Sistemas energéticos, redes y almacenamiento.
  • Tecnologías de captura, almacenamiento y uso de CO2
  • Eficiencia energética en edificios e industria
  • Comunidades y ciudades

 Movilidad

  • Competitividad industrial en transporte.
  • Transporte y movilidad limpias, seguras y accesibles.
  • Movilidad inteligente.
  • Almacenamiento energético.

Clúster 6

Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales, Agricultura y Medioambiente

con las siguientes prioridades:

  • Observación medioambiental.
  • Biodiversidad y recursos naturales.
  • Agricultura, silvicultura y áreas rurales.
  • Sistemas alimentarios.
  • Bioeconomía y cadenas de valor de origen biológico.
  • Sistemas circulares.
  • Océanos, mares y aguas interiores.

Envíanos un mensaje

Déjanos tus datos y tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.

info@talk2much.eu | +34 932 516 039

 

4 + 15 =